HISTORIA
La Flecha Valona, cuyo nombre real es Fleche Wallone, es una clasica ciclista, que se disputa en Belgica en primavera, normalmente entre la Amstel Gold Race y la Lieja-Bastoña-Lieja, formando el Triptico de las Ardenas, por disputarse en las inmediaciones de esta region. Esta carrera estuvo inscrita en el UCI ProTour y despues de la refundación del ProTour en el UCI World Calendar aunque esta en un segundo nivel, por detras de los cinco monumento. A pesar de ser una de las clasicas mas importantes, nunca formo parte de la Copa del Mundo.
Valonia es la parte de habla francesa del sur de Belgica y querian tener sus propias clasicas ciclistas, siempre compitiendo contra los flamencos. Asi que a dos periodistas valones se les ocurrio una idea para hacer una carrera Ardena en estas tierras. Albert van Laethem y Paul Beving (escritores del anuario "Cyclisme" entre 1934 y 1960) organizaron una carrera en 1936 entre Doornik y Lieja, ambas ciudades valonas, de forma que el recorrido fue el mayor posible. Esta edicion la gano el belga Felipe de Meersman, ganador tambien de la Lille-Bruselas-Lille y de la Paris-Angers.
Al año siguiente, se impuso Adolf Braeckeveldt, ganador tambien del Grand Prix de Wallonie en tres ocasiones (1936, 1938 y 1939).
Los siguientes años continuo el dominio belga, ya que desde la primera edicion, en 1936 hasta la decoimoprimera, en 1947, los rtes primeros puestos los ocuaron siempre los belgas, menos en 1939, cuando el holnades Hubert Sijen fue segundo. Destacar que en 1940 la carrera no se disputo debido a la Segunda Guerra Mundial y las ediciones del 43 al 45, en las que gano el belga Marcel Kint, que tambien gano la Paris-Bruselas, el Tour de Flandes, la Paris-Roubaix, la Gante-Wevelgem y el Campeonato del Mundo.
Los siguientes años continuo el dominio belga, ya que desde la primera edicion, en 1936 hasta la decoimoprimera, en 1947, los rtes primeros puestos los ocuaron siempre los belgas, menos en 1939, cuando el holnades Hubert Sijen fue segundo. Destacar que en 1940 la carrera no se disputo debido a la Segunda Guerra Mundial y las ediciones del 43 al 45, en las que gano el belga Marcel Kint, que tambien gano la Paris-Bruselas, el Tour de Flandes, la Paris-Roubaix, la Gante-Wevelgem y el Campeonato del Mundo.
En 1948, gano el primer ciclista no blega: el italiano Fermo Camellini, que ademas de esta victoria, solo consiguio una Paris-Niza y dos etapas del Tour de Francia. Al año siguiente, entro en tercera posicion el tambien italiano Fausto Coppi, consiguiendo la victoria un año mas tarde, en 1950, consiguiendo un palamares envidiable por cualquier ciclista con 2 Tour de Fancia, 5 Giro de Italia, 3 Milan-San Remo, 1 Paris-Roubaix, 5 Giro de Lombardia, etc...
En 1951 y 1952, gano el suizo Ferdi Kübler, que tambien fue segundo en las ediciones de 1953 y 1954. Este ciclista consiguio 157 victorias en su carrer de deportiva, destacando un Tour de Francia, un Campeonato del Mundo y dos Lieja-Bastoña-Lieja. En sus 22 años como profesional, cambio de equipo 27 veces.
Desde 1953 hasta 1962, continuo el imperio belga en esta carrera, casi todos ellos grandes ciclistas de su epoca, que habian logrado otras victorias como el Tour de Francia, la Milan-San Remo, el Tour de Flandes, la Paris-Roubaix o la Lieja-Bastoña-Lieja.
En 1963, logro la victoria Raymond Poulidor, llamado el eterno segundon por haber conseguido 8 podiums en el Tour de Francia (tres veces segundo y cinco tercero).
La epoca entre 1967 y 1975 supuso la ultima epoca de dominio belga, que conincidio con las victorias de ters de los ciclistas belgas mas grades: Eddy Merckx (67, 70 y 72, ademas de segundo en 73 y tercero en 75), Rik Van Looy (68) y Roger De Vlaeminck (71 y segundo en 74). Tambien destacar a Frans Verbeeck, que consiguio 5 podiums (segundo en 71, tercero en el 73, ganador en el 74 y segundo en el 75 y 76).
Esta racha de victorias belgas la rompio el holandes Joop Zoetemelk en 1976. Desde entonces solo 5 belgas han ganado la Flecha Valona. Hasta la decada de los 90, destacan las victorias del italiano Francesco Moser en 1977, Bernard Hinault en 1979 y 1983, Claude Criquielion en 1985 y 1989, mas otros tres podiums (segundo en 1987 y 1991 y tercero en 1986) y Laurent Fignon en 1986.
La decada de los 90 supone la internacionalizacion del ciclismo, como lo muestran las nacionalidades que copan las primeras posiciones. En 1994, otro ciclista consigue tres victorias en la carrera belga: el italiano Moreno Argentin, gracias a las victorias de 1990, 1991 y 1994. En 1995 y 1997, consigue la victoria el frances Laurent Jalabert y en 1996, Lance Armstrong logra la unica victoria no europea de la Flecha Valona. En 1998, el gran Frank Vandenbroucke queda segundo tras el danes Bo Hamburger.
La decada del 2001 comenzo muy prometedora para la aficion belga. En el 2002, se impuso el belga Rik Verbrugghe ante Iban Basso y en el 2001 se impuso Mario Aerts ante el venezolano Unai Etxebarria.
Pero en el 2003, Igor Astarloa creaba un nuevo reinado español, italiano y luxemburgues. El que seria ese mismo año el ganador del Mundial, se impuso al tambien español Aitor Osa. En los siguientes años se impusieron ciclistas como Davide Rebellin (2004, 2007 y 2009), Danilo Di Luca (2005, segundo en 2004 y tercero en 2007), Alejandro Valverde (2006, por delante de Samuel Sanchez, y segundo en 2007) y Kim Kirchen (2008 y segundo en 2005).
Fuente: La verdad es que es practicametne todo mio xD
PALMARES
1936: |
1961: |
1985: |
La edicion del 2007 de la Flecha Valona se diputo el 25 de abril y fue ganada en solitario por Davide Rebellin. A 6 segundos entro el español Alejandro Valverde y el italiano Danilo Di Luca, mientras que a 8 segundos entraron el aleman Mathias Kessler y el italiano Ricardo Ricco.
La Flecha Valona de 2008 se disputo el 23 de abril y fue ganada por el luxemburgues Kim Kirchen del Team High Road. Aquella fue la 72º edicion, y tuvo un total de 199,5 kilometros, entre las ciudades belgas de Charleroi y Huy. El australiano Cadel Evans del Silence-Lotto y el italiano Damiano Cunego del Lampre fueron segundo y tercero respectivamente.
La 73º edicion de la Flecha Valona se disputo el miércoles 22 de abril de 2009, entre Charleroi y Huy, sobre un trazado de 195,5 kilometros. Participaron 25 equipos (los mismos que en la Amstel Gold Race 2009 excepto el Fuji-Servetto, el Barloworld y el Agritubel).
El ganador de la carrera fue el italiano Davide Rebellin. A sus 37 años, paso a encabezar el palmares de la prueba (con tres victorias) junto con su compatriota Moreno Argentin y con los belgas Marcel Kint y Eddy Merckx.
La prueba estuvo marcada por la larga escapada del frances Christophe Moreau y del japones Fumiyuki Beppu, que llego a contar con mas de 15 minutos de ventaja. A pocos kilometros de meta fueron alcanzados por el grupo de favoritos que se repartieron las primeras plazas: Rebellin gano llegando a meta en compañia de Andy Schleck y Damiano Cunego.
RECORRIDO
Como la mayoria de las clasicas de la primavera, la Flecha Valona dispone de un comienzo facil. La distancia entre la salida en Charleroi y la llegada en Huy, podria realizarse en poco mas de 68 kilometros, pero seria indigno de un clasica. Los kilometros restantes de la carrea los forman dos vueltas, en las que ascenderan el Muro de Huy un toal de tres veces.
En ediciones anteriores, se solia dar una vuelta cerca de Huy, pero la organizacion ha cambiado el recorrido. En vez de ir a la Cote d'Ereffe, se dara una vuelta de cien kilometros al suroeste de Huy, ascendiendo siete colinas.
Aunque la carretera se eleva considerablemente, la organización no considera que en el kilómetro 80 se suba un muro. El peloton se mantendra en la meseta un poco, hasta el descenso a las Ardenas, dejando la region de Namen para viajar por la region de Lieja. Aqui, la carretera vuelve a encontrarse con dos de las nuevas subidas, la Cote de Peau d'Eau y la Cote de Haute-Bois que aparece una detras de la otra. Despues de unos kilometros de carretera de descenso y de llano, aparece el siguiente muro, la Cote de Groynne. Tras el, se ascenderan la Cote de Bohisseau con una pendiente del diez por ciento, que hace mucho mas duro la ascension de la Cote de Boussaille que le sigue inmediatamente. A sesenta kilometros de la meta, estos muros serian una buena oportunidad para provocar un ataque por sorpresa presionando a los favoritos. Un ultimo muro queda en esta region, la Cote d'Ahin que marca el regreso al inicio del circuito, y que solia ser la ultima subida antes del ascenso al muro final.
El Mur de Huy ahora remata el final de esta larga vuelta, comenzando otra vuelta, esta mucho mas pequeña. Quedan treinta kilometros para la meta. El irrelevante muro de la Cote d'Ereffe, ahora a solo doce kilometros de la meta, podria provocar un ataque que podria destrozar la carrera por completo.
Y luego esta el Mur de Huy. Esta subida de 1,3 kilometros tiene un desnivel de 128 metros, lo que se traduce en un 10% pendiente media. Los ultimos 500 metros se encuentran en una pendiente de alrededor del 6%, lo que significa que los primeros 800 metros estan con una pendiente del 15%. Aunque no parezca una subida muy larga, solo los que estan en mejor forma evitaran los calambres en esta ascension.
Fuente: CyclingFever
Los Muros de la Flecha Valona |
|||||
Km. 67.0 |
Mur de Huy |
1300 mts |
9.3% |
||
Km. 106.0 |
Cote de Peu d'Eau |
2700 mts |
3.9% |
||
Km. 112.0 |
Cote de Haut-Bois |
1600 mts |
4.8% | ||
Km. 137.0 |
Cote de Groynne |
2000 mts |
3.5% | ||
Km. 143.0 |
Cote de Bohisseau |
1300 mts |
7.6% | ||
Km. 146.0 |
Cote de Bousalle |
1700 mts |
4.9% | ||
Km. 157.0 |
Cote d'Ahin |
2300 mts |
6.5% | ||
Km. 168.0 |
Mur de Huy |
1300 mts |
9.3% | ||
Km. 187.0 |
Cote d'Ereffe |
2100 mts |
5.9% | ||
Km. 198.0 |
Mur de Huy |
1300 mts |
9.3% |
PARTICIPANTES
La lista de favoritos esta encabezada por Alejandro Valverde, del Caisse d'Epargne, que no ha podido (o no ha querido) disputar la Amstel Gold Race; el italiano Damiano Cunego, del Lampre y el belga Philippe Gilbert del Omega Pharma, reciente ganador de la clasica holandesa gracias a un aplastante ataque en el ultimo muro.
Sin embargo, no podemos olvidar a los luxembuegueses Andy y Franck Schleck del Saxo Bank, que realizaron una muy buena carrera el domingo, colocando al mayor de los hermanos en el septimo puesto; el australiano Cadel Evans, del equipo continental BMC y actual Campeon del mundo, que ya fue segundo en el 2008; el español Joaquim Rodriguez y el ruso Serguei Ivanov del Katusha, equipo muy fuerte para este tipo de clasicas; el canadiense Ryder Hesjedal del Garmin, que tuvo una actuacion inesperada logrando el segundo puesto en la Amstel de este año; el español Alberto Contador del Astana, que aunque es un grandisimo ciclista, es la primera vez que disputa una clasica de este tipo y le falta experiencia; el checo Kreuziguer y el italiano Vicenzo Nibali del Liquigas, que prometen ser una pareja dominadora en este tipo de carreras y el holandes Roibert Gesink del Rabobank, que tiene que demostrar que no se esta viniendo abajo.
TEAM SAXO BANK
1. | LAMPRE - FARNESE VINI
11. | EUSKALTEL - EUSKADI
21. |
BMC RACING TEAM
31. | OMEGA PHARMA-LOTTO
41. | TEAM HTC - COLUMBIA
51. |
CAISSE D'EPARGNE
61. | SKY CYCLING TEAM
71. | AG2R LA MONDIALE
81. |
TEAM KATUSHA
91. | TOPSPORT VLAANDEREN
101. | QUICK STEP
111. |
CERVELO TEST TEAM
121. | LANDBOUWKREDIET - COLNAGO
131. | TEAM RADIOSHACK
141. |
TEAM MILRAM
151. |
FRANÇAISE DES JEUX
161. | GARMIN - TRANSITIONS
171. |
ASTANA
181. |
ANDRONI GIOCATTOLI
191. |
BBOX BOUYGUES TELECOM
201. |
LIQUIGAS-DOIMO
211. |
RABOBANK
221. |
COFIDIS
231. |
ACQUA & SAPONE
241. |
VIDEOS
Ultimos Kilometros 2009: Rebellin iguala a Merckx.
Resumen 2006: Valverde consigue la segunda para España.
Ultimos Kilometros 2003: Astarloa y Osa hacen historia.
Ultimos Kilometros 1996: Armstrong gana antes de ser Super-Armstrong.
Ultimos Kilometros 1987: Jean-Claude Leclercq da la victoria a los franceses..
RETRANSMISIONES
En España, la Flecha Valona sera dado por TeleDeporte a partir de las 22.00 en diferido; por La2 de 16.00 a 17.00 en falso directo y por EuroSport en directo a partir de las 14.00. Por otro lado, podremos encontrar algun enlace para verla en directo en otros idiomas en Steephill.tv.
ENLACES
Pagina Oficial de la Flecha Valona (Frances e Ingles).
Wikipedia - Pagina de la Wikipedia sobre la Flecha Valona (Español).
Wikipedia - Pagina de la Wikipedia sobre la Flecha Valona (Ingles).
CqRanking - Datos de la Flecha Valona.
CylingFever - Pagina de CyclingFever sobre la Flecha Valona.
CqRanking - Datos de la Flecha Valona.
Parlamento Ciclista - Foro de ciclismo donde comentar laFlecha Valona.
PCM Spain - Foro del Pro Cycling Manager donde comentar la Flecha Valona.
- DK -
0 comentarios:
Publicar un comentario